

Comenzó el campeonato 2019 de la AMW en todas sus categorías

COMENZO EL CAMPEONATO AMW
Próximamente listado de
clasificaciones de las clases que dieron inicio al ranking 2018-2019

COMENZO EL CAMPEONATO DE SLALOM AMW
El dia fue de vientos bajos se pudo validad solo una manga (Próximamente la clasificación)





Contacto: Teléfono celular 155529090 (whatsapp)
PROFESOR ALDO SCAVARDA





Overall results women - http://worlds2017.raceboard.org/results-women
Overall results men - http://worlds2017.raceboard.org/results-men
Almenara, con estelas de plata
Constanza de 14 años es una de las más jóvenes del equipo argentino de la clase BIC Techno 293. Su perseverancia la han posicionado en la carrera selectiva para los Juegos de la Juventud.
En su primera experiencia internacional, Constanza Almenara (ARG 317) logró un balance positivo en la flota de formación juvenil para la categoría olímpica. La windsurfista mendocina, de 13 años (para entonces), debutó a nivel internacional conquistando el segundo puesto del podio Sub-15 en la clase BIC Techno 293; un Subcampeonato sudamericano que la ayudó a trazar nuevos horizontes.
En el torneo de 10 regatas que se realizó en la bahía de Guarapiranga, Brasil, la navegante de Godoy Cruz sorprendió a los entrenadores argentinos con su rendimiento en una flota que reunió a timoneles Sub-17 y Sub-15. A un año de aquel estreno, y también con la experiencia de haber disputado el Mundial en Trentino (Italia), Almenara es una de las joyas más nobles del Team argentino.


Clasificaciones
Generales
CAMPEONATO ARGENTINO DE SLALOM
se impuso el cordobés Marcos Murgio (AUT 166). Escoltado en el podio por Fernando Consorte (A-9) y Juan Pablo Fajardo (ARG 7). Raiders que quedaron igualados con el campeón en cinco unidades, pero en el desempate prevaleció Murgio
Ocupando un lugar en el Top 5 de la premiación general también se ubicaron el corredor trasandino Andrés Karmy (CHI 100), con 9 unidades, y el mendocino Martín López (ARG 392), con 13.
En tanto, en la división de Veteranos (mayores de 50 años), el uno-dos en el pedestal fue de los bonaerenses Humberto Gómez Cuarello (A-6) y Alejandro Saracco (ARG 3); mientras que el tercer lugar quedó en manos del timonel mendocino Jorge Maya (ARG 337).
Por último, entre los juveniles, los locales Gerónimo Lo Bianco (ARG 362) fue escoltado por Juan Ignacio Caleau (ARG 398); este último es el flamante campeón de la clase Formula Experience en el ranking de la Asociación Mendocina de Windsurf (AMW).
Empezó una etapa l para la clase slalom, ya que se organizo un torneo con la organización y reglas con las que compiten los referentes mundiales de la Asociación de Windsurfistas Profesionales (PWA)








